¿Qué esperar en el nuevo examen PMP®?
El PMI ha introducido cambios significativos en el examen de certificación PMP®, estos cambios aún no se basan en un cambio de versión del PMBOK, sino que se ha incrementado la cantidad de fuentes de referencia en las que se basarán las preguntas del examen, además, ha cambiado la distribución de las preguntas, la duración del examen, se introdujeron descansos y el formato de las preguntas.
Sin embargo, este año, es probable que PMI presente también la séptima edición del Cuerpo de conocimientos sobre gestión de proyectos (PMBOK). Es muy probable que el examen PMP® vea algunos cambios más en el futuro cercano.
A continuación enumeramos y describimos los cambios:
1. Cambio en los dominios
Hasta la versión 2020, el examen se basaba en el esquema de contenido del Exam Content Outline 2015. Este esquema tenía cinco dominios idénticos a los grupos de procesos de gestión de proyectos que encontramos en el PMBOK versión 6.
En el nuevo esquema de contenido de examen describe tres nuevos dominios, como personas, procesos y entorno empresarial. Además, cada dominio tiene una lista de tareas identificadas y pocos habilitadores. La siguiente es la definición de estos términos.
Dominio: Es el área de conocimiento de alto nivel esencial para la práctica de la gestión de proyectos.
Tareas: Responsabilidades importantes del director de proyecto en cada área de dominio.
Facilitadores: ejemplos de trabajo asociado con la tarea.
La definición de cada dominio es la siguiente:
Personas
42% peso que consta de 14 tareas.
El dominio de personas se ocupa de la creación de equipos y las actividades de gestión de equipos.
Proceso
50% de peso que comprende 17 tareas.
Estrés del dominio de procesos en la gestión de integración, programación y control de cambios.
Ambiente de negocios
8% de peso que comprende 4 tareas.
El entorno empresarial se ocupa del cumplimiento, los beneficios y el valor del proyecto y la gestión del cambio.
2. Cambio en el número de preguntas
Uno de los cambios más importantes es que el examen PMP® ahora solo tiene 180 preguntas frente a 200 preguntas que contenía el examen hasta diciembre de 2020.
Otro punto clave es que ahora se calificarán las 180 preguntas. Anteriormente, solo se calificaban 175 preguntas de las 200.
Recuerda que tenemos un simulador gratuito, válido para las preguntas basadas en el PMBPK v.6 (vigente), accede desde aquí.
3. Cambio en la distribución de preguntas
Las siguientes dos tablas enumeran la distribución de preguntas de cada dominio en 2015 y 2021.
Desglose de preguntas 2015 (que estuvo vigente hasta diciembre de 2020)
Desglose de preguntas 2021
4. Cambio de duración del examen PMP® 2021
La duración del examen PMP® en la versión 2021 es de 230 minutos frente a 240 minutos que duraba el examen, es decir ahora el examen termina 10 minutos antes.
5. Se introducen descansos programados
Ahora que, los candidatos que tomen el examen por computadora pueden aprovechar dos descansos de 10 minutos cada uno. Sin embargo, no hay descansos programados para quienes opten por la prueba en papel.
6. Cambios en el formato de las preguntas
Antes de los cambios en el examen de certificación PMP, solo veíamos preguntas de opción múltiple en la prueba, pero este ya no es el caso.
Ahora el examen incluye nuevas tipologías de preguntas: opción múltiple, respuestas múltiples, coincidencia o emparejamiento, hotspot (interactivas) y llenado de espacios en blanco.
Además, a continuación mencionaremos la bibliografía en la que se basará el examen PMP® 2021.
Bibliografía recomendada para el examen
Con el objetivo de ayudar a los nuevos candidatos a preparar el examen PMP®, PMI publicó en 2020 el siguiente material de referencia para la preparación del examen PMP®
Puede hacer pregunta o dejar comentarios desde el botón.